Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
  • Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
  • El texto tiene interlineado 1,5. Fuente Times New Roman y tamaño 12.
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a.
  • Si se envía a una sección evaluada por pares de la revista, deben seguirse las instrucciones en Asegurar una evaluación anónima.

Directrices para autores/as

Normas Tekoandu. Revista Universitaria de Filosofía y Educación.

Los escritos deberán estar redactados en español sin faltas ortográficas ni gramaticales. Se indican a continuación las normas básicas a las que deben ajustarse los manuscritos:

  • Hoja tamaño A4, con todos los márgenes en 3 cm. Tipografía Times New Roman, tamaño fuente 12 puntos. Espacio interlineal de 1,5. 
  • Extensión máxima de los artículos: 15.000 palabras, incluidos títulos, resúmenes, palabras clave, notas al pie de página y bibliografía. Las notas a pie de página: 10 ptos.
  • Extensión máxima de las Reseñas, Notas críticas y Réplicas: 3.000 palabras.
  • El artículo deberá contar al menos con los siguientes elementos: título, autor, resumen, palabras clave, título en inglés, abstract, keywords, cuerpo del trabajo (Introducción, resultados y conclusión), bibliografía. En el cuerpo del trabajo puede incluirse además métodos y discusión.  
  • Título principal en Times New Roman, 12 ptos., en negrita y todo en mayúscula. Debajo el título traducido al inglés con las mismas características. No más de 12 palabras y sin punto final. Los subtítulos Times New Roman, en negrita, mayúscula al inicio seguido de minúsculas. 
  • Resumen: Debe contener una breve introducción al tema en estudio, objetivos, resultados principales y conclusión. Extensión de 150 a 300 palabras, en español y en inglés. Palabras clave: De 3 a 5 conceptos.  
  • Autor/es: Nombre y apellido. Se permite hasta 5 autores. Incluir filiación institucional, correo electrónico y el ID ORCID con perfil visible al público de cada uno. 
  • En caso del que manuscrito haya sido elaborado gracias a la subvención de un proyecto de investigación, beca o similar, se deberá indicar en un párrafo antes de la sección de referencias bibliográficas. 
  • Referencias. Para las citas y referencias bibliográficas se seguirán los parámetros del Manual de Publicaciones de la American Psychological Association (APA), 7.ª Ed. 

Evaluación del manuscrito

  • Todos los manuscritos enviados a la revista serán sometidos a una primera revisión por parte del Comité Editorial, con el fin de verificar su relevancia temática y su adecuación a las normas de publicación. Si el manuscrito cumple con estos requisitos, el Comité procederá a realizar un análisis utilizando software especializado para detectar similitudes y contenido generado por inteligencia artificial. 
  • Si el manuscrito es aceptado por el Comité Editorial, este pasa a los revisores (jurado a doble ciego). Estos dictaminarán con las siguientes alternativas: 
    • El trabajo es publicable sin modificaciones.
    • El trabajo es publicable tras las correcciones sugeridas.
    • El trabajo no es publicable.
  • Si existe desacuerdo entre los revisores, el manuscrito será evaluado por un tercer revisor. Todas las notificaciones relacionadas con el manuscrito serán enviadas al autor de correspondencia.

Artículos

Section default policy

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.