Sobre la revista

Revista Tekoandu 

Fundada en el 2023 por el Instituto Superior de Estudios Humanísticos y Filosóficos "San Francisco Javier". Teko es una expresión guaraní que significa vida. Andu significa indagar, sentir, investigar. Acorde a su significado, la Revista Tekoandu expresa con dicho título el sentir, indagar e investigar la vida desde la filosofía; y la educación como enseñanza reservada a desplegar la inteligencia, la afectividad y la moral humana. 

Posee una publicación de periodicidad anual.  Incluye artículos en Filosofía, Educación y reseñas procedentes de colaboradores pertenecientes a la comunidad de profesores, graduados e investigadores en general.

Una característica de los artículos que se someten a evaluación para su publicación es que sean inéditos, es decir, que no hayan sido publicados en ningún otro medio. El Consejo de Redacción escogerá según el enfoque y tema del artículo a dos árbitros quienes continuarán el proceso de evaluación a doble ciego. En caso de que un árbitro avale la publicación y el otro no, se enviará el artículo a un tercer evaluador. La opinión y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores. Los resultados del proceso de evaluación se comunicarán a los autores por escrito. No se recibirán originales en papel, solo vía digital. El Consejo de Redacción no se hace responsable por los trabajos no publicados ni se obliga a mantener correspondencia con los autores sobre las decisiones de selección. Igualmente, en caso de que los árbitros demanden modificaciones, será decisión del autor continuar con el proceso de corrección o abstenerse de atender las observaciones que los jurados demanden. La revista no pide ningún cobro a sus autores por publicar.

 

Política de acceso abierto

Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.